Conciertos diciembre 2024
Aquí va el ultimo mes del año, un mes que siempre paraliza las giras internacionales, aunque también suele ser una buena ocasión para ver algunas bandas locales.
Kafe Antzokia (Bilbao) 04/12/2024 A:15€ + gg / T:18€
Doblete internacional de Punk o similares se daban cita en el Kafe Antzokia para comenzar diciembre con buen pie, o al menos esa era la intención.
La noche la abrieron Ultra Q, que ya estaban sobre el escenario cuando entramos, y que no es ni más ni menos que la banda del hijo de Billie Joe Armstrong, de Green Day, al mando de ella, de las guitarras y de la voz principal. Debo decir que la banda no me dijo prácticamente nada; los vi bastante verdes, pero no en cuanto a técnica, que creo que ahí cumplían más que sobradamente, sino en cuanto a lo que quieren hacer y a lo que quiere sonar la banda. Tocaron un poco de todos los palos, sin centrarse en nada demasiado, y, desde mi punto de vista, sin encontrar algo a lo que agarrarse en algún estilo. Aun así, se ve que son chicos jóvenes, sobrados de técnica y presencia escénica, por lo que veremos por dónde continúan sus derroteros. Quizás, en un futuro, nos puedan sorprender para bien.
Luego fue el turno de los británicos Bad Nerves, concretamente del condado de Essex, cerca de Londres. Este quinteto lleva una progresión bastante importante mediática y, ya presentando su segundo disco Still Nervous, congregaron a bastantes fieles en el Kafe Antzokia. Desde luego, no se puede negar que van preparados para su directo, todo perfectamente estudiado en cuanto a su look y vestimenta, y, desde luego, no lo hacen mal sobre el escenario. Se nota que lo tienen bien trabajado y preparado. Hubo un par de detalles, sin embargo, que no me gustaron del todo. Uno de ellos, el que ya imaginaba, es que ese filtro de voz que usa el cantante, un filtro "apitufado", no me convence para nada. El otro punto es que considero que una banda de su estilo, esa mezcla entre el Punk, el Power Pop, el Glam… para mí debe tocar cuanto más de tirón, mejor. Aunque dure menos el bolo, me da igual: concentrado, del tirón, sin concesiones, es que queda infinitamente mejor. Por desgracia, no fue así, porque el cantante, no sé si consensuado con el resto de la banda o por su cuenta, dio unas buenas chapas que, sinceramente, mataron un poco el ritmo del concierto. Como ya digo, no estuvo mal; ellos lo hacen bien, pero yo me quedo con la sensación de que pudo ser bastante mejor. Veremos cómo evolucionan, porque todavía son una banda en crecimiento y joven.
Orbeko Etxea (Llodio) 05/12/2024 6€
Tripleta de sonidos oscuros nos esperaba en Orbeko, y a la que no podíamos faltar, por lo que a Orbeko fuimos, como no podía ser de otra manera.
Si bien la noche la abrieron Incense, que, a decir verdad, no son tan oscuros. Banda de bastante reciente creación, o eso creo, de Gasteiz. Yo, al menos, no he visto que hayan dado muchos conciertos. Creo que no tienen nada editado más que algunos temas sueltos, y lo suyo fue un Post Hardcore de manual, bastante clásico en ese tipo de sonido, pero que, desde luego, para mí sonó más que razonablemente bien y me hizo pasar un rato divertido, sin haber escuchado nada de ellos antes. Seguiremos la pista de cómo avanzan, porque, como ya digo, sin inventar nada nuevo, sí que me gustaron. Y oye, otra banda del estilo en EH nunca está de más.
Luego el turno fue del combo gasteiztarra Ni Hil. A este quinteto ya los había visto hace algunos años en Sopela junto a Neila, creo recordar, y me suena que llevaban algún teclado que en esta ocasión no vi, pero quizás simplemente esté delirando... Con la edad la memoria va fallando. El quinteto podríamos catalogarlo como música oscura sobre todo. Venían del Post Metal, también del Doom e incluso, quizás, algo Psych muy, muy oscuro, en contraste con una voz seguramente más melódica de lo habitual por estos sonidos. Con la tenue iluminación que hubo, la cosa conjuntó bastante bien y dieron un concierto más que apañado. Me gustaron más que aquella vez en Sopela, una banda interesante.
Para finalizar, teníamos al trío barcelonés Meltem, que parece que se han aficionado a tocar por estas tierras, y oye, muy bien para mí porque es una banda que me parece francamente interesante. Quizás no para todos los públicos, pero desde luego, que en directo se lo hacen muy bien. Venían presentando su ya primer álbum Mare Nostrum y, como la vez que les habíamos visto anteriormente, su Doom psicodélico con aires a Oriente Medio, que confluyen bien con la referencia del Mediterráneo en el nombre del disco, sonó tremendamente poderoso. Y es que esta gente lo tiene; si te gusta el Doom más lisérgico, son un valor seguro, y en Orbeko pudimos volver a comprobarlo. Una gozada de banda.
Black Bomb A + Space Of Variations + Dust Bolt
Groove (Portugalete) 08/12/2024 20€ + gg / T:25€
Tripleta internacional, que, a decir verdad, de primeras no me interesaba demasiado, pero que, como tampoco había demasiado que me interesase por esas fechas y como prácticamente última gira internacional del año a la que podía acudir, me animé.
Llegué con los germanos Dust Bolt sobre el escenario. Como ellos mismos se encargaron de comentar, estaban en formato trío a pesar de ser un cuarteto, pues faltaba uno de sus guitarristas que no había podido acudir a la cita. Imaginé que eso les pesaría, porque la verdad es que no me dijeron mucha cosa. Thrash Metal del de toda la vida, pero con el que no conecté demasiado. Me parecieron un tanto planos y una banda apañada, pero sin destacar en su género, aunque quizás con el guitarrista que faltaba todo cambiase.
Después fue el turno del cuarteto ucraniano Space Of Variations, que, aunque pocos, tenían algún fan que claramente había venido al concierto por esta banda. Ofrecieron lo que se esperaba de ellos: un Metalcore bastante moderno, con samplers, disparadores y, en definitiva, un poco de electrónica. No tenían mala puesta en escena, no voy a engañar, ni mal sonido, pero me parece que cumplieron todos y cada uno de los clichés del género en cada canción. A mí me gustan algunas cosas del rollo, pero con ellos no fui para nada capaz de entrar en el concierto. Me quedé completamente frío, aunque, como ya digo, ellos sobre el escenario sí tenían presencia. Para los muy afines al género, seguro que lo hacen muy bien.
Para finalizar, la banda veterana de la noche, los cabezas de cartel, los franceses, de París o sus suburbios, Black Bomb-A, que no en vano llevan desde 1995 en activo. De ellos puedo decir que se notan las tablas en directo, vaya si se notan, y es que, a pesar de que yo no soy excesivamente fan de su sonido, dieron un auténtico espectáculo en directo. Sonaron como una especie de Crossover, pero sin riffs de guitarra, sino acercándose más al Groove Metal, quizás, y con querencia hacia el rap de parte de sus dos vocalistas. Pero sobre todo, qué energía, qué ganas de gustar al público, de interactuar con él en el buen sentido, con uno de sus vocalistas entre el público gran parte del concierto, y de divertir, y doy fe de que lo consiguieron. Concierto tremendamente divertido, una muy grata sorpresa que me llevé y que espero poder volver a repetir si se dan las condiciones. Me parece un grupo que gana muchísimo en directo.
Larrabasterrako Auzo Etxea (Sopelana) 14/12/2024 5€
Me acerqué por Larrabasterrako Auzo Etxea para ver dos bandas locales., un CSO que está promoviendo un montón de conciertos, de bandas locales sobre todo, lo cual es muy loable, y un sitio al que debería acudir más, la verdad
La tarde-noche la abrieron los locales Bandazo, desconocidos para mí hasta ese momento, y que son cinco tíos talluditos ya dándole al punk de toda la vida, incluso cayó alguna versión de La Polla y así. Creo que son de bien cerquita, Romo, y trajeron bastantes amigos entregados a la causa para disfrutar, como ya decimos, de su clásico punk, simple pero bien hecho. Para nostálgicos del punk de toda la vida no podemos decir que lo hicieran mal; tienen su actitud en directo y, bueno, aunque a mí quizás eso no me llame tanto hoy en día, estuvo divertido.
Después les tocó el turno al cuarteto Nasti de Plasti. Los tenía catalogados como de Leioa, pero quizás ya sean plenamente margen izquierda. Creo que les había visto hace la tira de años, pero bueno, los recuerdos son difusos y uno ya está mayor... En su caso sí sabíamos qué podíamos esperar: ese punk muy pop, deudor en origen de los Ramones y, luego, seguramente de bandas estatales como los primeros Airbag, F.A.N.T.A... También las letras siguen un poco esa dinámica: cómics, serie Z, chicas... Y, aunque el ambiente estaba más frío, me gustó que se dejaron de cualquier floritura, tocando 6 o 7 temas de tacada sin descanso, como debe ser en el punk, y haciendo con ello un concierto dinámico, vitaminado y muy divertido.
Gaztetxe (Arrasate) 19/12/2024 7€
Como cada jueves del mes de septiembre al mes de mayo, había concierto en el gaztetxe de Arrasate dentro del ciclo Kooltur Ekintza, así que, en esta ocasión, me acerqué por allí para ver a Flash, una de las bandas más interesantes de la escena en EH actualmente, bajo mi criterio, claro está.
Seguramente estén acostumbrados a no tocar solos y a dar conciertos más cortos de lo que se suele estipular en un ciclo así, con una sola banda, hicieron prácticamente la broma al respecto en cada pequeño parón que hicieron, de estar alargado el concierto. Lo cierto es que nos volvieron a dar una buena lección de su punk rock acelerado, pero con momentos coreables, como por ejemplo "Incontrolable" o incluso dosis melódicas como "Querido Punk". La buena mezcolanza de sonidos punk de este quinteto gipuzkoano es ya una apuesta sobre seguro, y es lo que pudimos volver a ver en el gaztetxe de Arrasate, otro concierto tremendamente entretenido de una banda en forma y que a buen seguro nos seguirá dando alegrías.
Ateneo (Elorrio) 27/12/2024 8€ + trago
Como último concierto del año, nos fuimos hasta Elorrio, concretamente hasta su Ateneo, en los bajos del Arriola Antzokia, para ver a dos bandas vizcaínas que no había tenido todavía oportunidad de ver: Uda y Amrarri.
La noche la abrieron el cuarteto de Berriz, no sé si también de Zaldibar, en cualquier caso del Duranguesado, Armarri. Tenía ganas de ver ya a estos tres chicos y una chica, que todavía no había podido hacerlo, y además, en esta ocasión, presentaban recién salido del horno su primer LP de título homónimo. Lo defendieron perfectamente en su directo, y es que su hardcore rápido, primitivo y agresivo lo plasmaron fantásticamente en directo, liderados por su frontman, muy activo y entregado. Como no podía ser de otra manera, fue un concierto corto, pero muy intenso, en base a sus píldoras en forma de canciones que prácticamente ninguna llega a los dos minutos. Me gustaron mucho, a buen seguro que siguen dando de qué hablar y que nos darán más alegrías en un futuro.
Para finalizar, otro cuarteto bizkaitarra, estos más desde la zona de Basauri y alrededores, creo, llamados Uda, y que también era la primera vez que veía en directo. Asimismo, venían presentando trabajo discográfico, en este caso, su segundo EP titulado "Ekaitza". En su caso, nos ofrecieron un punk mucho más melódico o "refrescante", como creo que dicen ellos. A pesar de tener algún problema técnico, sacaron su directo con solvencia, y eso que yo no acabé de entrar del todo en su propuesta, la cual seguramente tendría que gustarme más, ya que siempre fui muy del punk rock melódico o skate punk, me crié con esos sonidos, de hecho. Pero, como ya digo, a pesar de que tienen un directo bien preparado y más que eficiente, no sé, no acabé de entrar del todo.