Vamos con octubre que casi siempre suele ser un mes de bastantes giras y este no fue la excepción a pesar de una enfermedad que me dejó bastante fuera en los primeros días del mes.
Naxatras
Groove (Portugalete) 02/10/2024 A:19€ + gg / T:25€
A pesar de una incipiente enfermedad que me dejo varios días después ko, quería acercarme a ver a los griegos Naxatras por la Groove, así que, con un poco de ayuda química y esperando que aquello remitiera, que no lo hizo, allí fuimos.
Era la primera vez que veía a Naxatras, que son un cuarteto de Salónica, la segunda ciudad griega mas importante. Se mueven por unos derroteros que van desde el Rock progresivo, al Heavy Psych, quizás incluso Post Rock, Space Rock o Stoner porque no, debido a que tal y como nos demostraron en directo, su música es una amalgama de influencias para dejarte lleva en su espiral, todo ello, por cierto, prácticamente instrumental. Técnicamente, me parecieron muy buenos y la verdad es que creo que el concierto me pareció muy, pero que muy interesante, aunque quizás mi estado no me permitió disfrutarlo al cien pro cien. Tengo ganas de volver a verlos en mejores condiciones; ojalá se pueda dar pronto, aunque no será fácil. En definitiva, una banda muy interesante que, en directo, sabe cumplir perfectamente todo lo que ofrecen en sus discos, lo cual no es fácil porque son realmente ricos en variedad instrumental.
Fallas Del Sistema + Zirt Zart + Obducción De La Amenaza
Orbeko Etxea (Llodio) 12/10/2024 7€
Medio recuperado todavía pero había ganas de acercarse por Orbeko para ver a una mítica banda latinoamericana. En este caso Fallas del Sistema, que a finales de los 90 y primeros de los 2000 editaron varios disco de claro carácter anarquista y sonidos zapatilleros.
La velada la abrieron la gente de Iruña, Obducción de la Amaenaza, presentando su split siete pulgadas precisamente con otra de las bandas de la noche, los donostiarras Zirt Zart. Nos ofrecieron un concierto en el que sonaron, digamos, como un Hc Punk con alguna influencia mas crossover y una voz femenina bastante melódica. Por otra parte, llevan ya bastante años activos en la escena anarco punk, lo cual siempre es digno de loar. No voy a decir que fuera un concierto que me llamará demasiado la atención, tampoco estaba en mi mejor momento, pero bueno se esforzaron por dar un concierto mas que digno y siempre con interesantes letras.
Después el comentado turno de Zirt Zart, presentando el mismo split, lógicamente. Creo que en este caso es su primera referencia a pesar de ser una banda formada por auténticos veteranos de la escena. Era mi primera vez con ellos, y este cuarteto de experimentados músicos me parece que ofrecieron un buen bolo, un Punk Hardcore bastante acelerado, con cierta melodía también y como con un espíritu nervioso en su propio concepto. Se nota que las tablas en el escenario les sobran y, aunque evidentemente no nos ofrecen una receta novedosa, lo que hacen, lo hacen bien.
Para terminar, desde Guadalajara, pero la mexicana, los mencionados Fallas del Sistema, que, si no estoy equivocado, era la primera vez que cruzaban el charco y, por tanto, la primera vez en nuestras tierras. Este quinteto mexicano nos ofreció un divertido concierto, en lo musical, con sus canciones de Hardcore Punk acelerado, algunas de las cuales ya conocíamos y coreamos, por supuesto, de buena gana. Se que una parte importante de Fallas del Sistema es su ideario político y social, algo que apoyo totalmente, pero creo que los discursos y parones entre canciones se les fue un poco de la mano. Algunos eran francamente interesantes, pero, en un concierto, rompen el ritmo, sobre todo, cuando son muchos y largos. Aunque en este caso lo entiendo, pero un poco de mas zapatilla en el ritmo del concierto, como si de su propia música se tratase, lo hubiera agradecido.
Liquid Supercharge + Soka
Sarean (Bilbao) 15/10/2024 La Voluntad
Vuelta a Sarean para poder ver a dos bandas mas en directo, desde Croacia Liquid Supercharge y desde bastante mas cerca, Santurtzi, Soka.
Era la primera vez que veía a Soka grupo radicado en La Kelo, el gaztetxe de Santurtzi, con miembros de bandas como Subrats entre sus filas. Los tenía catalogados como Rock oscuro, y es cierto que, sobre todo, el primer tema que tocaron, me pudo recordar a cosas oscuras, cercanas al Doom o a Black Sabbath. Sin embargo, luego me resultaron mas "sucios" que "oscuros", entiendaseme estas connotaciones, porque me sonaron disonantes y distorsionados, con un frontman al que, desde luego, no se le puede acusar de falta de presencia. Así que, quizás sin encajar en un estilo fácilmente clasificable, es una banda con la que contar.
Después fue el turno del quinteto de Pula, en la península de Istria, Croacia, llamados Liquid Supercharge, que nos ofrecieron justo lo que esperábamos de ellos, un rollo muy Speed Rock potente y sudoroso, muy deudor desde luego de Motorhead o incluso de bandas "Metalpunk" como Inepsy por ejemplo. Creo que es fácil imaginarse con esta descripción los derroteros que siguieron esta gente y aunque es cierto que quizás no fuese la banda con mas personalidad, por así decirlo, lo que hacen lo hicieron muy bien, con ganas, con fuerza, y con una voz y presencia poderosas. Me gustó bastante lo que presencié, una banda perfecta para un rato de diversión gamberra.
Chain Cult + Klavo + Gurs
Sarean (Bilbao) 17/10/2024 8€
Triple velada entre semana en Sarean que se venia, con un llenazo total, aunque era algo que ya se preveía puesto que los Chain Cult parece que han cogido cierto nombre en la escena Post Punk. Acompañándoles teníamos a los germanos Klavo y a los locales Gurs.
La velada la abrió el cuarteto local Gurs, podríamos decir que presentando su primer largo "Gerran bizi gara", que, aunque ya llevaba algunos meses publicado, yo si que era la primera vez que los veía presentándolo al menos. La banda sigue por los derroteros a los que nos habían acostumbrado ya, ese Punk de atmosfera muy oscura, pero siempre agresivo y veloz. Eso sí, ahora las letras se dividen entre el castellano y el euskera. En directo demostraron que siguen al nivel de siempre y que las nuevas canciones se han adaptado perfectamente a su esencia. Un valor seguro para empezar la noche ante una entregrada audiencia.
Luego era el turno de la banda mas desconocida de la noche, Klavo, quinteto radicado en la capital alemana, Berlin. No tenia referencias suyas y menuda sorpresa me llevé, practicaron un Punk, incluso Oi! pudiera ser acelerado mezclado con unos riffs y punteos de guitarras casi mas propios de la New Wave Of British Heavy Metal. La combinación les quedo muy fluida y, la verdad, es que me gustaron muchísimo, por que en el directo además también transmitieron una actitud y presencia fantástica. Fue un concierto muy breve porque la banda es aún muy nueva, pero, como ya digo, me dejaron un gran sabor de boca. Una banda que queda muy apuntada
La noche la finalizaba el trío griego Chain Cult, que, como ya hemos dicho, se han hecho un nombre en la escena Post Punk y por tanto su concierto estaba a completamente lleno, con gente bastante entregada y coreando las canciones. Presentaban su segundo largo "Harm Reduction" que estaba recién editado. A mi la banda me gustó, me parece que no lo hicieron nada mal y lo mismo puedo decir de sus discos, un Post Punk agresivo, mas que correcto y bien facturado, pero tampoco es una banda que me llene del todo, ni me emocione, así que lo dicho, me gustó pero tampoco será uno de mis conciertos favoritos del año.
Black Tusk + Lodor
Groove (Portugalete) 20/10/2024 A:19€ + gg / T:24€
En principio, la gira era Black Tusk y Lord Dying, pero justo antes de comenzar, se cayeron los Lord Dying de toda la gira. Así que al final fue una gira en solitario de Black Tusk, que por otra parte, era la banda que mas me apetecía ver de las dos.
Como sustitutos, y para abrir la velada teníamos al dúo local Lodor, al que por fin tuve la oportunidad de verles, que ya era hora. Por diversas casualidades, todavía no había podido hacerlo. Este dúo de batería y guitarra le dio a su Doom Sludge áspero, con esas arrancadas Punk mas urgentes y sucias mientras entre ambos se repartían los berreos. Supieron interpretar su papel y dieron un concierto corto pero intenso, que caldeó el ambiente pero sabiendo que luego llegaba el turno de la banda principal para esta noche de domingo.
Desde Savannah, en el estado norteamericano de Georgia, proviene el cuarteto Black Tusk, banda que creció a la sombra de otros compañeros de ciudad como Kylesa o Baroness, aunque ellos han mantenido un toque mas rápido y sucio. Les había visto hace años en la sala Azkena de Bilbao y, revisando después, han pasado ya mas de 11 años desde aquello. Los años han pasado bien para ellos, porque dieron un sólido concierto con ese Sludge mugriento y sucio pero mas veloz, mas Punk, que lo habitual en el genero. Seguramente se deba por el pasado de algunos de sus miembros en bandas Hardcore Punk. Fue una buena dosis de tralla, con una puesta en escena con vigor y energía, que acompañó perfectamente su concierto. Cumplieron sobradamente las expectativas.
Erik Voeks & The Ghosters
Kafe Antzokia (Kutxa Beltza) (Bilbao) 23/10/2024 A:12€ + gg / T:15€
Erik Voeks es un músico estadounidense, de Kansas, creo, que en los años noventa tuvo cierta repercusión en el mundo del Power Pop, concretamente con su disco "Sandbox", que quedó como un álbum de culto. Años más tarde, parece que ha vuelto acompañado de banda, y fui a verle a la sala de arriba del Antzoki. Siendo tocayo, no podía hacer menos.
Erik Voeks y su banda de acompañamiento, The Ghosters, son ahora un cuarteto compuesto por dos americanos, él y su compinche a la batería y dos españoles que se encargan del bajo y la guitarra. Por lo que entiendo que están ahora afincados por aquí como banda. Nos ofrecieron un buen concierto con lo esperado, ese Power Pop de bonitas melodías y buenas guitarras con unas canciones bien compuestas y también con una ejecución a la medida de ellas. El sonido, como siempre en Kutxa Beltza, estuvo muy bien y la verdad es que, si te gustan estos sonidos, como a mi, fue un concierto muy competente. Buena banda, buenos temas y buenas melodías, no se puede pedir mucho mas para una noche de miércoles.
Black Halos + Vietcong 68
Helldorado (Gasteiz) 25/10/2024 A:20€ + gg / T:23€
Me apetecía ver a la banda canadiense Black Halos ocho años después de verles en la sala superior del Antzoki, por lo que a Gasteiz, y mas concretamente a Helldorado, nos fuimos para verles.
La velada se encargaron de abrirla el cuarteto de Gipuzkoa, Vietcong 68, una banda con componentes de muchas bandas de Gipuzkoa de renombre como Kaleko Urdangak, Screamers & Sinners, Orreaga 778, etc... Una banda que bebe de las fuentes del Rock'n'Roll mas clásico, además del Punk, por supuesto, todo ello con un tono desenfadado y divertido en las letras. Buena puesta en escena la que ofreció el cuarteto, una banda bastante interesante si te mola ese rollo mas vintage, con algunos ecos incluso rockabillys. Desde luego una banda original en la actual escena vasca.
Después fue el turno ya del quinteto canadiense Black Halos, que no creo necesiten demasiada presentación ya, a pesar de que no había demasiada gente en Helldorado. Esperaba una mejor entrada, aunque bien es cierto que acababan de pasar por el Azkerna Rock solo unos pocos meses antes. Es cierto que es evidente que ya no están en su mejor momento, eso creo yo al menos, excepto uno de los guitarrista que si me parece que sigue a tope. Aun así, repasaron sus temas más míticos y lograron que pasáramos un buen rato, sin duda alguna , pero hay que reconocer que hace 8 años la cosa fue bastante mejor, bajo mi punto de vista.
Guilt Trip + Foreign Hands + Sorcerer
Gaztetxe Zorroza (Bilbao) 26/10/2024 A:20€ + gg / T:24€
Tripe velada internacional en el Gaztetxe de Zorroza, aunque no se si debería de hablar de Gaztetxe en este caso, de la mano de la promotora HFMN a la que decidimos ir puesto que no eran para nada bandas habituales por estos lares.
La velada la abrieron los franceses, de Paris, Sorcerer y que fueron la banda que mas me gustó de la noche. Lo suyo fue darle a un Hardcore Metal. pero no Metalcore, sino digamos un Hardcore mas metalizado, y que además contaba con influencias de toda esa escena tan potente de Post Hardcore Screamo que siempre ha tenido Francia. Un conjunto que me pareció muy interesante, y, en directo, me parecieron bastante solventes. Es una banda que no conocía de nada y que he acabado apuntando, empezando por su último disco, Devotion, que era lo que venían presentando. Un descubrimiento interesante.
Luego fue el turno de Foreign Hands, estadounidenses del estado de Delaware. Seré bastante breve: no me gustaron. No digo que tuvieran un mal directo, pero su Metalcore de manual, con unas partes melódicas que me sacaron completamente del concierto, no me transmitió nada. En resumen, su actuación me dejó totalmente frío.
Para cerrar la noche, estaban los ingleses, de Manchester, Guilt Trip., ante una mas que notable asistencia por cierto, donde la gente estuvo bastante entregada al pit, incluso uno en silla de ruedas. Este quinteto demostró tener un buen directo, pero a mí tampoco me convenció del todo, quizá por el estilo. Hacen una propuesta de Brutal Hardcore, con bastantes Beatdowns. Me recordaron un poco a Knocked Loose y cosas de ese estilo, que personalmente no me llenan del todo; me falta algo que termine de engancharme. Y esta no fue la excepción, a pesar de que, como ya digo, hicieron un buen show y el público en las primeras filas estaba totalmente entregado.
Ulcerate + Fange
Groove (Portugalete) 27/10/2024 A:20€ + gg / T:24€
Una de las veladas de metal mas interesantes del año era sin duda la visita desde las antípodas de la gente de Ulcerate. Una banda bastante en forma y que a pesar de una larga trayectoria, ya son siete alums, sigu en crecimiento.
Comenzaron la velada los franceses, de Rennes, Fange, una banda de Sludge Industrial que, a decir verdad, me pareció que tenían un directo indudablemente bueno, con un sonido muy poderoso y una puesta en escena, desde luego, llamativa. El problema, al menos para mí, es que ese rollo tan industrial no me atrae en absoluto. Aunque reconozco que tienen un directo sólido, a mí me acabaron cansando y aburriendo. Se me hizo largo, la verdad, pero estoy seguro de que, para quien disfrute de ese estilo, fueron impecables.
Después turno para Ulcerate, desde las antípodas, Nueva Zelanda, y mas concretamente desde Auckland, la ciudad mas importante y poblada de dicho pías.
Este trío venía presentando su séptimo álbum, Cutting the Throat of God, un disco que ha recibido muchos elogios, y no es para menos. En directo, dejaron claro por qué son una de las bandas más respetadas de su género. Desataron toda su furia con su característico Death Metal atmosférico, que logra enganchar incluso a quienes no somos especialmente fans del género. Si a esto le sumamos la intensidad de su puesta en escena y el impresionante sonido que consiguen en vivo, el resultado es completamente embaucador. La duración del concierto fue perfecta para su propuesta, que, aunque sigue ciertos patrones establecidos, no deja de ser absorbente. Simplemente, una gran banda.
Thy Catafalque + Subterranean Street Society
Stage Live (Bilbao) 30/10/2024 Gratis
Es cierto que el BIME generalmente me produce poco interés, sobre todo en estos últimos años, pero había alguna propuesta curiosa que me hizo decidirme, como los húngaros Thy Catafalque en la Stage Live. Por cierto, después intentamos ir a ver a Sistema de Entretenimiento en La Ribera, pero aquello estaba absolutamente petado y con colas interminables…
Antes de los húngaros tuvimos al trio neerlandés Subterranean Street Society desde Ámsterdam. Practicaron un estilo musical que oscilaba entre el Rock con fuertes componentes Folk y claros ecos al Grunge de los noventa. En directo, intentaron, a mi parecer, una comunicación algo excesiva con un público poco numeroso y bastante frío, seguramente debido al desconocimiento general de la banda. No creo que lo hicieran mal; se les veía con soltura y buen nivel sobre el escenario. Sin embargo, su propuesta no me llamó demasiado la atención. Para mi gusto, simplemente correcta.
Luego fue el turno de Thy Catafalque, la banda húngara de Makó, que se mueve dentro del Avant-Garde metal. Sorprendieron al usar hasta cuatro vocalistas diferentes, dos mujeres y dos hombres; por momentos parecía que se habían traído media Hungría al concierto. Su directo fue tan curioso como la banda misma. A título personal, no me apasionan ni en disco ni en directo. Les reconozco su nivel y el mérito de beber de múltiples influencias para crear una propuesta con cierta originalidad, pero hay partes de su música que simplemente me sacan. En conjunto, puedo decir que no estuvo mal, pero no sé si iría a verles en una gira propia con una entrada de nivel medio, por decirlo así.









